Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

Transcripción completa de "Face the Nation con Margaret Brennan", 4 de mayo de 2025

Transcripción completa de "Face the Nation con Margaret Brennan", 4 de mayo de 2025

En esta transmisión de "Enfrenta a la Nación con Margaret Brennan", moderada por Margaret Brennan:

  • Representante Mike Turner , republicano de Ohio
  • Senadora Tammy Duckworth , demócrata de Illinois
  • Oksana Markarova , embajadora de Ucrania en Estados Unidos
  • Teniente general retirado HR McMaster
  • La directora ejecutiva de NPR , Katherine Maher , y la directora ejecutiva de PBS, Paula Kerger.

Haga clic aquí para ver las transcripciones completas de 2025 de "Face the Nation con Margaret Brennan".

MARGARET BRENNAN: Soy Margaret Brennan.

Y esta semana en Face the Nation: El presidente Trump comienza la siguiente fase de su agenda con una reestructuración de su equipo. ¿Y qué implica el acuerdo económico entre Estados Unidos y Ucrania para la relación de seguridad entre ambos países?

Mike Waltz dejó su cargo como asesor de seguridad nacional y asumió el cargo el Secretario de Estado Marco Rubio, añadiendo otro trabajo a su creciente lista de responsabilidades.

Ante la presión de Trump para alcanzar un acuerdo nuclear con Irán y el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, preguntaremos al republicano Mike Turner sobre el impacto de esta reestructuración. Y escucharemos la opinión de uno de los asesores de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato, el teniente general retirado H.R. McMaster.

Además, la senadora demócrata de Illinois Tammy Duckworth se unirá a nosotros con una actualización sobre la solicitud bipartidista del Comité de Servicios Armados de una investigación sobre la conducta del Secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Anoche hubo un nuevo ataque en Kyiv. Recibiremos la respuesta de la embajadora ucraniana, Oksana Markarova.

Y, finalmente, mientras el presidente Trump busca poner fin a la financiación federal a la radiodifusión pública, preguntaremos a la directora ejecutiva de NPR, Katherine Maher, y a la directora ejecutiva de PBS, Paula Kerger, cómo planean contraatacar.

Todo está por venir en Face the Nation.

Buenos días y bienvenidos a Face the Nation.

Tenemos mucho que abordar, así que comencemos hoy con el congresista republicano de Ohio Mike Turner.

Me alegro de verte aquí en persona.

REPRESENTANTE MIKE TURNER (R-Ohio): Gracias por invitarme, Margaret.

MARGARET BRENNAN: Tengo muchos temas de seguridad nacional que abordar, pero la clave está en la fortaleza económica de Estados Unidos. Por eso, quiero preguntarle sobre lo que dijo el presidente Trump esta semana sobre el costo y el impacto de sus aranceles a China en el suministro de bienes a Estados Unidos.

Escuche.

(Comienza VT)

DONALD TRUMP (Presidente de los Estados Unidos): Alguien dijo: «Ah, los estantes estarán abiertos». Bueno, quizá los niños tengan dos muñecas, en lugar de 30, ¿sabes? Y quizá las dos muñecas cuesten un par de dólares más de lo normal.

(Fin VT)

MARGARET BRENNAN: ¿Sus electores de Ohio realmente quieren escuchar el mensaje de que necesitan menos regalos de Navidad este año?

Reconoce que hay menos oferta y precios más altos.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, creo que habrá mucho que resolver aquí. Y ciertamente estamos viendo, creo, cierta reacción ahora también en China, lo que significa que el objetivo del presidente es que estas naciones, a las que está poniendo aranceles sobre la mesa, que son un castigo por haberse comportado mal, aprovechándose económicamente de Estados Unidos, se sienten a la mesa y negocien mejores acuerdos económicos que los que Estados Unidos ha estado experimentando.

Se están empezando a ofrecer esos acuerdos. La Casa Blanca está empezando a negociarlos. China está empezando a dar señales de estar dispuesta a negociar. Así que, aunque el presidente esté haciendo esas declaraciones, al mismo tiempo vemos que su decisión de decir que queremos un mejor acuerdo económico está empezando a dar resultados.

MARGARET BRENNAN: Mientras tanto, China afirmó que podría restringir las exportaciones de materiales utilizados por General Dynamics, fabricante de tanques, incluso en su estado de Ohio. ¿Le preocupa que la guerra comercial no solo afecte la compra de juguetes, sino también la preparación, los tanques y la disponibilidad militar?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Creo que a todos nos preocupan los efectos en la cadena de suministro. Y, sin duda, debemos asegurarnos de que esto funcione en todos los procesos y de que nos preocupen los efectos en la economía.

Creo que el presidente y el Congreso lo analizarán. Pero la verdadera preocupación es que debemos considerar a largo plazo cómo esto protege nuestra economía en general.

MARGARET BRENNAN: Bueno, Pekín aún no ha iniciado esas conversaciones. Estaremos atentos si se ponen en marcha.

Pasemos a la otra noticia de la semana: la reorganización en la cúpula del aparato de seguridad nacional. Desde hace tiempo es evidente que existen divisiones dentro de la administración sobre ciertos temas. Irán es uno de ellos. Rusia es otro. Mike Waltz, con quien usted trabajó, era considerado un halcón republicano tradicional.

Digo esto porque, cuando estuvo en este programa anteriormente, dejó en términos bastante claros que el objetivo de Estados Unidos en estas negociaciones con Irán es el desmantelamiento de su programa nuclear, no límites al enriquecimiento, no la verificación, pero esas son las cosas que el enviado que negocia con Irán ha dicho.

Estamos viendo diferencias políticas dentro de la propia administración presidencial. ¿Se le ha proporcionado al Congreso detalles sobre el objetivo y el plan?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, el objetivo está simplemente establecido: no tenemos un Irán nuclear.

Y, sin duda, el presidente se está inclinando firmemente en ese sentido. Desde su primer mandato, con la campaña de máxima presión, el presidente fue claro en cuanto a que, tanto en lo que respecta a un Irán no nuclear como a garantizar que se detengan las actividades nefastas de Irán, actuando a través de sus aliados, los grupos y organizaciones terroristas.

Así pues, el presidente mantiene una política muy firme contra Irán, que incluye garantizar que no haya un Irán con armas nucleares.

MARGARET BRENNAN: Pero las cosas que ha descrito su enviado suenan muy parecidas a aquel acuerdo nuclear de 2015 negociado bajo la presidencia de Obama, con límites al enriquecimiento, por ejemplo, y cosas así.

Sé que en el pasado usted votó a favor de una legislación que otorgaría al Congreso mayor supervisión sobre un acuerdo con Irán. ¿Cree que el presidente Trump presentará ante el Congreso cualquier acuerdo que negocie?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, creo que tenemos que ver cuál es el trato.

O sea, actualmente solo hay negociaciones en curso. Tendremos que ver cómo evoluciona. Tendremos que ver cuáles son esos términos y, en realidad... bueno, yo...

MARGARET BRENNAN: ¿No quieres ningún tipo de revisión de todos modos?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Quiero decir, a medida que evolucione, tendremos que ver cuáles son esos términos y qué se logra realmente.

Y, sin duda, el Congreso tiene un papel que desempeñar a medida que esto avanza. Pero creo que debemos darles la oportunidad de tener éxito.

MARGARET BRENNAN: Bueno, el primer ministro israelí emitió ayer un comunicado negando haber hablado personalmente con Mike Waltz sobre bombardear Irán y emprender acciones militares contra Irán. Claro que sabemos que sus asesores podrían haber tenido esas conversaciones.

¿Es apropiado que el asesor de seguridad nacional del presidente coordine con Israel una acción militar contra Irán, o es posible que Mike Waltz se haya equivocado aquí?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, en primer lugar, no sabemos específicamente qué estaba ocurriendo.

Pero, al mismo tiempo, la función del Consejo de Seguridad Nacional es garantizar que el presidente de Estados Unidos tenga la mayor información posible. Mike Waltz tiene una trayectoria y experiencia increíbles. Trabajó diligentemente para asegurarse de desempeñar un papel importante en el equipo de seguridad nacional del presidente.

Y me alegra mucho que lo mantengan y que ocupe un puesto importante en esta administración. Trabajar directamente con líderes mundiales y jefes de estado es sin duda una función importante como asesor de seguridad nacional del presidente. Y creo que, incluso como embajador ante la ONU, seguirá desempeñando esa función.

MARGARET BRENNAN: Sin embargo, ¿es de interés para la seguridad nacional que el Secretario de Estado, que también tiene, al menos en el papel, otros tres empleos ahora, ocupe este cargo y por cuánto tiempo?

Estás diciendo lo importante que es.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, quiero decir, ciertamente, ciertamente, sabemos que Henry Kissinger ha estado en esa posición antes.

MARGARET BRENNAN: E incluso él dijo que era insostenible.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Correcto.

MARGARET BRENNAN: E incluso… pero estaba en sintonía con su presidente.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Creo que también es muy importante que Marco Rubio, desde una perspectiva política, tenga una posición muy sólida en esta administración. Su posición en este cargo indica que se mantendrán las mismas políticas en la administración.

Desde la perspectiva política del equipo de Trump, su toma de posesión envía una señal de continuidad y fortaleza. Eso es excelente.

MARGARET BRENNAN: Pero la política…

(DIÁLOGO CRUZADO)

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Ahora tenemos que darle la oportunidad de: ¿será capaz de desarrollar el equipo en el Consejo de Seguridad Nacional?

Y eso es ciertamente esperanzador: esperar que pueda hacerlo y formar allí un equipo fuerte que represente realmente la oportunidad de apoyar al presidente Trump, brindándole la información, el conocimiento y el acceso a la información y el conocimiento que necesita.

MARGARET BRENNAN: Esa es una forma diplomática de decir que no debería haber pruebas de lealtad al presidente. ¿Quieren que expertos de verdad formen parte del Consejo de Seguridad Nacional? ¿No quieren que Laura Loomer, una activista de extrema derecha, tome decisiones sobre el personal?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Bueno, al mismo tiempo, tiene que haber lealtad hacia el presidente.

MARGARET BRENNAN: Por supuesto, pero también a la Constitución.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Quiero decir, vimos en el primer mandato del presidente que éste fue traicionado durante el primer juicio político a Trump por personas que estaban en el Consejo de Seguridad Nacional.

Así que Trump personalmente entiende que es necesario contar con personal del Consejo de Seguridad Nacional que forme parte de su equipo. Y el Consejo de Seguridad Nacional, al trabajar directamente con él y estar en la Casa Blanca, es fundamental que trabaje para el presidente.

MARGARET BRENNAN: Usted estaba hablando de los miembros del Consejo de Seguridad Nacional que testificaron bajo juramento que el presidente estaba reteniendo la ayuda a Ucrania durante la primera administración a cambio de un favor político.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Y se demostró que testificaron erróneamente, porque yo formaba parte de ese panel. Y se demostró que su testimonio no era preciso, que el presidente no estaba vinculando la ayuda a Ucrania con la investigación.

MARGARET BRENNAN: Bueno, esa fue la premisa del juicio político.

Pero lo que usted quiere decir es que eso ocupa un lugar destacado en la memoria del presidente y en su interacción con el Consejo de Seguridad Nacional ahora. De acuerdo.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: El presidente debe asegurarse de tener personal que lo apoye en el Consejo de Seguridad Nacional y sus políticas y asegurarse de que le brinden información.

MARGARET BRENNAN: Sí.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Este es el meollo del asunto: ¿qué sabe el presidente que están haciendo nuestros adversarios?

MARGARET BRENNAN: Correcto.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Cuando trata con Rusia y sus políticas respecto a Ucrania, necesita saber qué está haciendo Vladimir Putin. Y eso viene directamente del Consejo de Seguridad Nacional.

MARGARET BRENNAN: Tomado nota.

El presupuesto de la Casa Blanca se publicó el viernes. No es la promesa de un billón de dólares que el presidente hizo en su campaña. Susan Collins, de Asignaciones, y Roger Wicker, del Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, afirman que no es suficiente. De hecho, afirmó: «La intención es reducir a la mínima expresión nuestras capacidades militares y el apoyo a los militares».

¿Comparte usted las preocupaciones de sus senadores republicanos?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Creo que se puede hacer más trabajo en la parte de seguridad nacional del presupuesto del presidente.

MARGARET BRENNAN: ¿Le gustaría ver un mayor gasto en defensa del que propone la Casa Blanca?

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Creo que habrá más debate y creo que hay más oportunidades para una mayor inversión.

Realmente necesitamos hacer más en el ámbito de la seguridad nacional. Tenemos adversarios que quieren hacerle daño a Estados Unidos, y necesitamos ser fuertes.

MARGARET BRENNAN: Muy bien, congresista Turner, gracias por acompañarnos.

REPRESENTANTE MIKE TURNER: Gracias.

MARGARET BRENNAN: Face the Nation regresa en un minuto. Quédense con nosotros.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Y ahora nos acompaña la senadora demócrata de Illinois Tammy Duckworth.

Es bueno tenerte aquí en persona.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH (D-Illinois): Gracias por invitarme.

MARGARET BRENNAN: Entonces, senador, sé que usted votó para confirmar al secretario Rubio. ¿Confía en que pueda mantener sus cuatro cargos por tiempo indefinido?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: No. No hay manera de que pueda hacer eso y hacerlo bien, especialmente considerando la incompetencia en el Departamento de Defensa con Pete Hegseth como secretario de defensa y el vaciamiento del liderazgo superior.

No hay manera de que pueda llevar toda esa carga él solo. Por eso creo que necesitan encontrar un nuevo secretario de defensa. Necesitan encontrar un nuevo director de la NSA lo antes posible.

MARGARET BRENNAN: Pero, en este momento, la jefa de gabinete nos dijo que cree que todos los secretarios del Gabinete cumplirán un año completo. ¿Qué le hace pensar que el secretario Hegseth podría ser destituido?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Bueno, creo que debería ser despedido.

Si el presidente Trump lo destituirá o no es otra historia. Nunca debió haber sido nominado. Es el secretario de defensa más inexperto e incompetente de la historia de nuestra nación. Y miren lo que ha hecho en el Pentágono. Está sumido en el caos.

Perdió a sus principales funcionarios en cuestión de días. Ahora ha puesto información clasificada en una cadena desclasificada y ha puesto en riesgo la seguridad nacional de nuestro país.

MARGARET BRENNAN: Dice que no tenía planes de guerra, que no era información clasificada, pero sí sensible. Eso forma parte de la investigación en curso del inspector general, según tengo entendido, sobre su conducta.

¿Tiene algún cronograma, alguna idea de cuán en serio se está tomando esto y cuándo se verán los resultados?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: No tenemos un plazo. Es un asunto muy serio.

Permítanme aclarar lo que hizo. Introdujo en una cadena de señales no clasificadas que la aeronave iba a sobrevolar un punto determinado del espacio en un momento determinado. Esa es información clasificada. Cualquier persona con formación militar básica sabe que es información clasificada.

Y lo hizo en una cadena separada con su esposa y miembros de su familia.

MARGARET BRENNAN: Quería preguntarle, ya que usted forma parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, junto con las Fuerzas Armadas…

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Fuerzas Armadas, sí.

MARGARET BRENNAN: …qué cree que le sucederá a Mike Waltz, quien ahora está siendo relevado de su puesto en la NSA y asumido como embajador ante las Naciones Unidas. Se podría decir que es un puesto muy importante.

El vicepresidente de inteligencia del Senado, Mark Warner, afirma que será una audiencia intensa. ¿Qué desea saber de él? ¿Está dispuesto a confirmarlo en el cargo?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Será una audiencia brutal. No está cualificado para el puesto, simplemente por el hecho de haber participado en la cadena Signal.

De hecho, creo que todos en esa cadena de Signal deberían ser despedidos, porque ni uno solo dijo: «Oye, esto es inapropiado. Deberíamos estar en un canal seguro».

Y, por cierto, lo que es realmente interesante fue que no había ni un solo personal uniformado en esa cadena de Signal, lo que fue muy claro que se hizo a propósito para mantener al personal militar con la experiencia fuera de ese chat de Signal.

Ahora, Mike Waltz está haciendo lo que llamamos un fracaso, ¿verdad? Está fracasando en su trabajo y siendo ascendido a embajador. Eso no es lo que nuestra nación necesita en las Naciones Unidas.

MARGARET BRENNAN: Mike Waltz sirvió a este país uniformado como boina verde. Era legislador. ¿Crees que es incompetente y no estás dispuesto a votar por él?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: No estoy abierta a votar por él, no, porque él… porque ya ha demostrado que es incapaz de hacer lo más básico, que es manejar información clasificada.

MARGARET BRENNAN: Quiero preguntarle sobre la financiación para la defensa porque sé que usted ha dicho, en particular, que la Marina necesita más dinero y más apoyo financiero en este momento.

El presidente republicano de Asignaciones y el presidente republicano de Servicios Armados vieron el presupuesto de la Casa Blanca cuando se publicó el viernes…

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Sí.

MARGARET BRENNAN: …y dijo que congela el gasto militar en los niveles de la era Biden, lo que, según argumentan, equivale a una reducción.

¿Puede usted trabajar junto con sus aliados republicanos para aumentar el gasto de defensa?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Bueno, uno de los ámbitos donde ha habido bipartidismo ha sido el Comité de las Fuerzas Armadas. Me he sentido muy orgullosa de formar parte de él.

Ahora bien, si mis colegas republicanos continúan siendo cómplices y colaboradores de esta administración en el desmantelamiento del gobierno de Estados Unidos, es cosa suya. Ahora mismo, sus planes van a requerir el despido de cientos, al menos 100.000 trabajadores civiles del Pentágono.

En palabras del presidente Wicker, básicamente –voy a parafrasearlo– reducirá las capacidades de defensa hasta los huesos, creo que así es como lo expresó.

MARGARET BRENNAN: Sí, lo hizo.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Necesitamos asegurarnos de que la Armada necesite más buques. Necesitamos más, y la Marina Mercante necesita más barcos, más buques. Necesitamos realizar importantes inversiones en nuestra flota de cazas de sexta generación. Necesitamos realizar importantes inversiones en la formación de pilotos.

Nos faltan pilotos. Y, sin embargo, los recortes que proponen para financiar un proyecto vanidoso como el Golden Dome no contribuyen a que Estados Unidos sea más seguro a escala global. Y, desde luego, no nos mantienen como líderes del mundo libre.

MARGARET BRENNAN: Quisiera preguntarle sobre uno de los programas que, al menos nominalmente, se está eliminando. El secretario Hegseth publicó en redes sociales que está eliminando el programa Mujeres, Paz y Seguridad.

Hegseth dijo: "Es una iniciativa de justicia social divisiva de las feministas, una distracción de la lucha bélica".

Pero cuando verificamos cómo lo describió el actual jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Caine, dijo que utilizó el programa en el terreno después de un asalto para enviar miembros femeninos a hablar con mujeres y niños para comprender mejor el terreno humano.

Entonces, si el estamento militar dice que es útil y el secretario de Defensa dice que no lo es y que es una distracción, ¿qué pasa? ¿Pueden legisladores como usted realmente rescatar este programa?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Podemos si mis republicanos dejan de ceder ante este presidente. De hecho, podemos rescatar este programa. El programa es claramente importante. Cuenta con el apoyo de todos los comandantes combatientes. Es un programa que surgió; por cierto, Marco Rubio fue uno de sus líderes. Pero…

(RISA)

MARGARET BRENNAN: Sí, lo era. Y Kristi Noem, como legisladora, lo apoyó.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Y Kristi Noem, como legisladora, apoyó el programa.

MARGARET BRENNAN: Y el presidente Trump lo convirtió en ley.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Y lo convirtió en ley.

Esto demuestra la incompetencia de Hegseth; en sus intentos desmanteladores del Pentágono, básicamente desmanteló algo sin darse cuenta de que se trataba de una ley de la era Trump, dirigida por sus colegas. Y ahora no puede retractarse.

Esto surgió realmente de algunas de las lecciones que aprendimos en Afganistán cuando teníamos las Leonas del Cuerpo de Marines, que eran equipos integrados exclusivamente por mujeres marines, combatientes duras, muy duras, que iban y hablaban con las mujeres de las aldeas y obtenían información que nadie más podía.

(DIÁLOGO CRUZADO)

MARGARET BRENNAN: Porque las mujeres no hablaban con los hombres.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Porque las mujeres no hablaban con los hombres.

Y este es un programa vital que mantiene a nuestras fuerzas armadas más fuertes y también las hace más letales, porque podemos encontrar dónde están nuestros enemigos y perseguirlos.

MARGARET BRENNAN: Hegseth dijo que implementará el mínimo requerido de... ¿Qué significa eso? ¿Sabe?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: No lo sé. Pero es el nivel mínimo de un secretario de Defensa, así que no me sorprende que llegara a los niveles más bajos.

MARGARET BRENNAN: Quiero preguntarle sobre lo que está sucediendo dentro de su partido.

Su compatriota, la senadora de Michigan, Elisha Slotkin, del Medio Oeste, dijo que los demócratas están enviando mensajes de una manera que no tiene eco fuera de las zonas costeras azules. Se centró en el uso que Bernie Sanders hace del término "oligarquía". Dijo: "Usen un lenguaje sencillo. Hablen de reyes, que nos oponemos a ellos".

¿Estás de acuerdo con ella en que hay como mínimo un problema de mensajería, si no hay algo más dentro de tu partido en este momento?

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Bueno, llevo mucho tiempo diciendo que deberíamos escuchar mucho más a los demócratas del Medio Oeste. Los que somos del centro del país representamos a estados como Illinois. Somos 102 condados; 96 son republicanos y seis demócratas.

No se es elegido en el Medio Oeste sin poder hablar con los votantes comunes de los condados republicanos sobre los problemas que les preocupan. Hablen sobre temas agrícolas. Nuestros agricultores están siendo atacados por la administración Trump. Los aranceles los perjudican con los productos que intentan vender. Los insumos que intentan importar para planificar y cultivar sus cultivos tienen precios desorbitados.

El acero que John Deere usa para fabricar los tractores también está poniendo esos equipos a precios fuera de rango. Creo que el Partido Demócrata debería escuchar más a la industria del Medio Oeste.

MARGARET BRENNAN: Senador Duckworth, gracias por su tiempo.

SENADORA TAMMY DUCKWORTH: Gracias.

MARGARET BRENNAN: Y regresaremos enseguida con mucho más de Face the Nation, así que quédense con nosotros.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Pasamos ahora a la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova.

Embajador, es bueno tenerlo de regreso.

Tengo entendido que Rusia ha estado atacando Kyiv tan solo anoche. ¿Qué nos puede decir?

OKSANA MARKAROVA (Embajadora de Ucrania en Estados Unidos): Buenos días, Margaret.

Sí, otro día y una noche muy difíciles en Kiev, y no solo en Kiev, Chafee y otros lugares. Más de 165 drones Shahed, drones iraníes, han sido desplegados de nuevo contra objetivos completamente civiles. Así que, lamentablemente, esta es una terrible realidad durante los últimos 1166 días.

Cada día, independientemente de lo que diga Rusia, se producen ataques, víctimas civiles y destrucción de civiles. Y durante esos mismos 1166 días, trabajamos diligentemente para lograr, no solo nuestra defensa, sino también la paz. Y Ucrania está comprometida con la paz.

MARGARET BRENNAN: Ha habido un cambio de tono al menos entre la administración Trump y su presidente.

El presidente Zelenskyy dijo a los periodistas el viernes que su conversación con el presidente Trump en el funeral del Papa fue la mejor reunión que hayan tenido y que confía en que las cosas se verán diferentes ahora.

¿Qué está indicando? ¿Qué sigue? ¿Cuándo volverán a hablar?

EMBAJADORA OKSANA MARKAROVA: Mire, nuestra asociación con los EE.UU. es muy importante para nosotros.

Estados Unidos ha sido y es una alianza estratégica. Estamos profundamente agradecidos al pueblo estadounidense por todo el apoyo que recibimos. No sería posible defendernos sin esas Javelins, sin las armas que nos ha proporcionado Estados Unidos.

Y fue el presidente Trump quien decidió proporcionarnos Javelins, cuando yo todavía era ministro de Finanzas.

MARGARET BRENNAN: En 2017.

EMBAJADORA OKSANA MARKAROVA: Y fue en 2017.

El gran apoyo del pueblo estadounidense durante los últimos tres años ha sido realmente decisivo, y estamos muy agradecidos por ello. La reunión fue excelente. Y, como saben, tras esa reunión, firmamos un gran acuerdo de asociación económica entre nuestras dos naciones, que llevará esta colaboración a un nuevo nivel.

Mire, puede que tengamos algunos desacuerdos en algunas áreas, pero Ucrania está comprometida con la paz. Ucrania desea la paz más que nadie, y nos necesitamos. Nuestros países se basan en los mismos valores. Defendemos la libertad en Ucrania. No somos quienes iniciamos esta guerra.

Y ahora no sólo es lo correcto o lo moral –apoyar a Ucrania–, sino que además Estados Unidos tiene, como dijo su Secretario del Tesoro, un interés, un interés económico específico, en Ucrania.

MARGARET BRENNAN: Sí.

Bueno, quería preguntarle sobre ese acuerdo. Es lo que suele describirse como un acuerdo sobre minerales, pero entiendo que se trata de una alianza económica más amplia que su gobierno está sometiendo a ratificación esta semana.

Esto se acordó, pero el ministro de Asuntos Exteriores ruso ha declarado que los depósitos minerales existentes en el este de Ucrania son una de las razones por las que su país no se retiraría de esa zona. Entonces, ¿podrán Estados Unidos y Ucrania lograr que este acuerdo funcione si las tropas rusas aún se encuentran en la zona donde se encuentran principalmente esos depósitos minerales?

EMBAJADORA OKSANA MARKAROVA: Margaret, como usted dijo, este es un acuerdo de asociación económica para crear un fondo de inversión para que ambas naciones se beneficien de las increíbles oportunidades de inversión que tiene Ucrania.

Ya lo hemos discutido antes, y estoy muy contento de que no sólo podamos hablar de la horrible tragedia y destrucción provocada por una invasión rusa no provocada, sino también del brillante futuro que nosotros, junto con Estados Unidos y otros países, podemos tener.

Ucrania tiene tierras agrícolas y suelo negro. Y con la tecnología, incluso durante la guerra, alimentamos a más de 400 millones de personas. Tenemos energía. Tenemos yacimientos minerales cruciales. Tenemos muchísimo, incluyendo el talento humano.

MARGARET BRENNAN: Correcto.

EMBAJADORA OKSANA MARKAROVA: Y podemos desarrollarlo juntos.

Así que, mire, cuando los rusos critican algo, es una señal para todos nosotros de que estamos haciendo algo bien.

MARGARET BRENNAN: Sí.

EMBAJADORA OKSANA MARKAROVA: Este acuerdo funcionará, y funcionará si Ucrania está en paz.

MARGARET BRENNAN: Hablemos... hablemos más al otro lado de esta pausa comercial.

Regresaremos enseguida.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Regresaremos enseguida con mucho más de Face the Nation.

Quédate con nosotros.

(ANUNCIOS)

MARGARET BRENNAN: Bienvenidos nuevamente a FACE THE NATION.

Volvemos ahora a nuestra conversación con la embajadora de Ucrania, Oksana Markarova.

Hemos estado discutiendo el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Ucrania en relación con esta asociación económica. He leído que el acuerdo incluye la futura asistencia militar estadounidense en forma de municiones, sistemas de armas y entrenamiento como una contribución al fondo de inversión, y que Ucrania no reembolsará a Washington la ayuda militar anterior. ¿Es así como está establecido?

OKSANA MARKAROVA (Embajadora de Ucrania): Bueno, en primer lugar, es importante que sea, como decimos, un acuerdo 50/50. Así que, juntos, crearemos ese fondo y lo gestionaremos conjuntamente. Y todas las futuras contribuciones o inversiones que EE. UU. nos proporcione, incluyendo acuerdos militares, se contabilizarán como contribución a ese fondo, y Ucrania también destinará los ingresos de las nuevas licencias y nuevos desarrollos al fondo. En esencia, se trata de una verdadera alianza que nos permitirá aunar recursos para invertir en una amplia gama de proyectos, incluyendo infraestructura, tierras raras y minerales críticos, y ambas naciones se beneficiarán de ello.

MARGARET BRENNAN: ¿Cuándo comenzará a funcionar?

OKSANA MARKAROVA: Estamos trabajando muy activamente en ello. Como vieron, el acuerdo entre los gobiernos ya se firmó. Esperamos que nuestro parlamento lo ratifique pronto. Han visto mensajes contundentes del presidente Zelenski. Y es su visión y la del presidente Trump lo que impulsa el acuerdo.

Por supuesto, se creará el fondo, se establecerá. Trabajé en capital privado antes. Eso lleva algo de tiempo. Pero avanzamos muy rápido. Así que, con suerte, los equipos vendrán, lo pondrán todo junto y empezaremos a trabajar.

MARGARET BRENNAN: Pero en este contexto no hay garantías de seguridad. ¿Hay promesas de ayuda militar futura de Estados Unidos? Porque si este esfuerzo por lograr un acuerdo de paz no funciona, el destino de la guerra sigue siendo incierto.

OKSANA MARKAROVA: Bueno, la situación con la agresión rusa hacia Ucrania es muy compleja. Hemos discutido los posibles acuerdos de paz. Estamos discutiendo este acuerdo de asociación económica que ya está firmado. Estamos discutiendo otros posibles escenarios, garantías de seguridad y la participación de otros amigos y aliados. Y, como saben, Europa ha sido más activa y proactiva en varias áreas.

Así pues, este acuerdo de asociación económica en sí mismo es una parte muy importante de la seguridad más amplia, de la arquitectura de seguridad, si se me permite decirlo. Y, francamente, ese fondo tendrá éxito si Ucrania se mantiene estable y en paz. Así que, en cierto modo, es una parte importante de las futuras garantías de seguridad.

MARGARET BRENNAN: Vladimir Putin declaró a la televisión estatal rusa que cree que puede llevar esta guerra a una conclusión lógica. Evitó el término "guerra". Mencionó que esto comenzó en 2022. Pero añadió que no ha habido necesidad de usar armas nucleares y, cito textualmente, "Espero que no sean necesarias".

¿Cómo interpretas eso?

OKSANA MARKAROVA: Bueno, es muy difícil interpretar a un hombre y supuesto líder de la nación que atacó Georgia en 2008, atacó Ucrania en 2014, libró dos guerras genocidas en solitario en su propia federación contra Chechenia, cometió crímenes de guerra en Siria y envenenó a personas en Gran Bretaña. Creo que, en este momento, no importa cómo interpretemos lo que dice; simplemente tenemos que creerlo y comprenderlo.

Es una amenaza, no solo para Ucrania, sino también para cualquiera que crea que las naciones deben vivir en paz, no desafiar sus fronteras y centrarse únicamente en la economía. Eso es lo que estamos haciendo con Estados Unidos.

MARGARET BRENNAN: Sí.

OKSANA MARKAROVA: Y esperamos que nuestros esfuerzos colectivos y con Europa, con todos los estados bálticos y nórdicos, con todos los amigos y aliados, incluido Japón, incluido el Reino Unido, incluida tanta gente que se está uniendo para lograr la paz, no solo en nuestra parte del mundo, sino a nivel mundial porque es importante.

MARGARET BRENNAN: Sí.

Oksana Markarova: Putin lo está haciendo, junto con Irán y Corea del Norte.

Margaret Brennan: Embajadora, gracias por su tiempo hoy.

Regresaremos enseguida.

(Anuncios)

Margaret Brennan: Nos dirigimos ahora al teniente retirado general HR McMaster.

Es bueno tenerte de vuelta con nosotros.

Lt.

Margaret Brennan: Has estado aquí.

¿Qué significado tiene esto para la seguridad nacional de Estados Unidos?

HR McMaster: Creo que es significativo Margaret, porque creo que lo que revela es una pelea que está ocurriendo dentro de la administración asociada con el papel en el mundo y cómo ciertas personas en la administración perciben el papel de Estados Unidos en el mundo en el mundo. fue un abogado de un fuerte enfoque para Putin.

Margaret Brennan: Entonces, ¿ves esto como un argumento de política, no solo como un error de mensajes de señal que, ya sabes, Mike Waltz creó ese canal donde accidentalmente incluyó a un reportero?

HR McMaster: Lo es.

Parece bastante claro que el presidente Trump no es muy paciente en términos de un proceso deliberativo en estos días, y es por eso que creo que puede ver al personal del Consejo de Seguridad Nacional como un impedimento en lugar de realmente el mejor vehículo para impulsar su agenda e integrar todos los elementos del poder nacional y los esfuerzos de los socios de ideas afines para avanzar en los intereses estadounidenses.

Margaret Brennan: Sabes, pensé que era un puente interesante que el congresista Turner hizo cuando mencionó el punto de referencia específico que el Presidente tiene para el Consejo de Seguridad Nacional durante su primer mandato, que es, argumentó Turner, verlos como la razón por la que fue acusado, durante el primer ataque de la que ha hecho que el primer ataque sea el consejo que ha hecho el consejo como el consejo como el consejo. de los miembros de ese consejo?

HR McMaster: Sabes, Margaret, creo que hay tres veces en cualquier administración, aquellos que están allí para darle al presidente los mejores consejos, aquellos que no están allí para eso, pero quieren manipular las decisiones consistentes con su propia agenda, estas personas y el tercer grupo. Tienden a oponerse a ese proceso.

Y creo que lo que está viendo es lo fácil que es para ciertas personas meterse en el oído del presidente, sembrar desconfianza, impulsar una brecha entre él y el asesor de seguridad nacional en este caso o el personal de seguridad nacional y aquellos que están allí para obtener múltiples opciones.

Margaret Brennan: Usted hace referencia a la visión del mundo diferente de algunas de las personas que aconsejan al presidente en este momento.

En Europa, vimos una decisión interesante esta semana en Alemania.

Sin embargo, esto sonó un problema doméstico.

HR McMaster: Sí, parte, parte de esto, Margaret, es lo que cubrió anteriormente en el programa sobre este tipo de Iniciativa de Mujeres, Paz y Seguridad, así como yo diría que algunas de las agendas de Dei radicales de Biden y tal vez la administración de Obama antes de eso es como una reacción igual y opuesta.

Y esta es una de las razones por las que hay algunas personas en los Estados Unidos que consideran que Putin, como, como el Salvador de - de la civilización occidental, o, o el cristianismo, etc., que obviamente es una visión perversa de él también.

Pero creo que lo que está relacionado con esto es este tipo de énfasis, ya sabes, la reducción, solo cuide de nosotros mismos, se desconectan del mundo y, y creo que estas están relacionadas, lo que es, lo que piensa, es interesante sobre esto es que la administración de Trump, creo, arriesga a replicar las fallas de la administración de Obama, por lo que ves lo que ves, ahora, a las personas, a las personas que ves en las personas de la República, lo que ves en las personas de la República. y - y lo rastrean en particular a la invasión de Irak en 2003.

Entonces, que nos culpamos a nosotros mismos, a otros estadounidenses por los males del mundo, y el impulso asociado hacia la desconexión corre el riesgo de recrear, creo, algunos de los defectos fundamentales en la especie de enfoque de la administración de Obama para el mundo.

Margaret Brennan: HR McMaster, gracias por compartir su visión.

Lo dejaremos allí.

Y volveremos en un momento.

(Anuncios)

Margaret Brennan: En un discurso de graduación la semana pasada en la Universidad de Alabama, el presidente Trump le dijo a los Grandes Ligos que no está seguro de que le guste la prensa, pero reconoció que una prensa libre es importante.

(INICIO DEL VIDEOCLIP)

Donald Trump (Presidente de los Estados Unidos): necesitamos una prensa brillante.

La gente de este país, saben la verdad cuando la escuchan.

(FIN DEL VIDEOCLIP)

Margaret Brennan: La semana pasada, el presidente ofreció un límite, ordenado, disculpe, un límite para fondos federales para dos principales sistemas de transmisión pública, PBS y NPR.

Para más información, ahora nos acompañan los CEO Katherine Maher y Paula Kerger.

Es bueno tenerlos a los dos juntos.

Paula Kerger (CEO, PBS): Genial estar aquí.

Katherine Maher (CEO, NPR): Gracias por tenernos.

Margaret Brennan: El presidente emitió esta orden para la corporación para la transmisión pública, que los supervisa a ambos, para cortar fondos.

Katherine Maher: Estamos mirando cualquier opción disponible para nosotros.

Margaret Brennan: ¿Es eso lo mismo para PBS?

Paula Kerger: Sí.

Margaret Brennan: punto importante que hacer.

Pero la amenaza de cortar fondos -

Paula Kerger: Sí.

Margaret Brennan: si fue en el Congreso o en el presidente que lo está haciendo ahora.

Paula Kerger: Sí, es diferente esta vez.

Pero esto es diferente.

Margaret Brennan: Los están arañando.

Paula Kerger: Hubo un esfuerzo dentro de la FCC desafiando nuestra capacidad de aceptar los patrocinios de las corporaciones, que es algo que hemos trabajado con la FCC durante muchos, muchos años. .

Margaret Brennan: Entonces, ¿es inmediato para NPR?

Katherine Maher: In - de manera similar.

Pero creo que el punto de Paula es el que realmente la gente necesita escuchar. particularmente en las comunidades rurales.

Margaret Brennan: El Presidente tuiteó, o socializado o verdadero, "los republicanos deben desastrarse y disociarse totalmente de NPR y PBS, los monstruos radicales dejados que lastiman tanto a nuestro país".

Tengo que decirte que escuché monstruos y pensé en Cookie Monster.

Paula Kerger: Yo también lo hice.

Margaret Brennan: Pensé en "Sesame Street" y pensé en esa programación infantil.

Paula Kerger: Derecha.

Margaret Brennan: Eso es de muchas maneras en lo que las personas piensan cuando piensan en PBS.

Paula Kerger: Absolutamente. (INAUDIBLE).

Margaret Brennan: ¿Eso también está afectado?

Paula Kerger: Absolutamente. Por qué se creó la programación para niños en la televisión pública.

Margaret Brennan: ¿En riesgo o ahora mismo?

Paula Kerger: Bueno, tenemos programación, por lo que no va a encender su televisor y no ver más la programación de nuestros hijos.

Margaret Brennan: Ok.

PAULA KERGER: Si ese financiamiento se corta, tenemos programas en desarrollo en este momento.

Margaret Brennan: Entonces, Katherine, quiero preguntarle sobre las noticias.

¿Cómo responde a la implicación de que su cobertura de noticias no?

Katherine Maher: ¿No es justo y no partidista?

Margaret Brennan: e imparcial.

Katherine Maher: Sí, quiero decir, bueno, en primer lugar, creo que es importante tener en cuenta que soy el CEO y que tenemos un editor independiente en jefe que supervisa la sala de redacción.

Pero creo que nuestra sala de redacción realmente estaría en desacuerdo con el aire durante más de 50 años. Esas conversaciones.

Y así, hemos tenido una gran cantidad de voces conservadoras en los últimos tiempos.

Margaret Brennan: esa fue la orden ejecutiva. Aparentemente, quiere que use el término "pro-vida" y ha criticado su uso del término "derechos anti-aborto" para referirse a activistas.

Entonces, cuando ves críticas editoriales específicas como esa, ¿qué interpretas la intención de este ser?

Katherine Maher: Bueno, interpreto la intención de este ser: tratar de crear una narración en torno a nuestra independencia editorial.

Margaret Brennan: ¿Para controlarlo y luego (inaudible)?

Katherine Maher: Para controlarlo.

Desde mi perspectiva, parte de la separación de que la Primera Enmienda ofrece mantener al gobierno fuera.

Margaret Brennan: Esa fue la Ley de Radiodifusión Pública de 1967.

Katherine Maher: Eso es correcto.

Margaret Brennan: Establecer como una corporación privada para dar protección contra la influencia y el control.

Katherine Maher: Eso es correcto. Endente para que podamos servir al interés público independientemente de cualquier administración que esté en el cargo o lo que sean los caprichos del Congreso.

PAULA KERGER: Y la Corporación para la Transmisión Pública se estableció como una corporación privada con esa misma intención.

La otra cosa que nos mantiene independientes es que la mayoría de nuestros fondos provienen de espectadores como usted.

Margaret Brennan: Correcto.

Paula Kerger: Debido a que estamos disponibles para todos los hogares de este país.

Katherine Maher: Y si puedo, solo para dar una idea de esos números, por cada dólar que el gobierno federal pone, las estaciones recaudan en promedio alrededor de $ 7 -

Paula Kerger: Derecha.

Katherine Maher: De Public/Private - Lo siento, de fuentes privadas.

Margaret Brennan: Simplemente se destacó para nosotros, como periodistas nosotros mismos, porque la investigación muestra que, ya sabes, hay una disminución de la confianza en los medios, en las noticias, y el presidente estaba hablando de eso mismo allí, que quiere una prensa libre y justa.

Vamos a seguir cubriendo esto.

Katherine Maher: Apuesto.

Paula Kerger: Gracias por tenernos.

Margaret Brennan: Volveremos.

(Anuncios)

Margaret Brennan: Eso es para nosotros hoy.

(Anuncios)

Más
Cbs News

Cbs News

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow